
Tenía miedo, mucho miedo diría yo, de salir decepcionado. Tras verlos en el 99 poderosos pero con canas, me aturdía la idea de estar ante el Maradona del Sevilla, ante unos grandes muy grandes arrastrándose por el escenario. La sensación que me dejaron los Stones. Y qué coño, lo del martes superó a lo de hace una década. A las 21:30 en punto una apisonadora en forma de locomotora cayó literalmente sobre el tablero del Sant Jordi y empezó el mejor polvo musical que nunca antes se haya visto. Si en la gira del 91 el colorido lo ponían miles de billetes con la cara de Angus cayendo sobre la masa con el Moneytalks de fondo, el hilo conductor esta vez lo ponen miles de cuernos rojos luminosos que abarrotan las cabezas de los fans una vez la oscuridad avecina lo que se viene encima. En la pantalla gigante que llena el escenario comienza un video en el que un tren cabalga a toda velocidad. En él van los miembros de AC/DC y un puñado de hembras muy percutibles a las que Angus quiere empitonar con su cola de diablo. Las tías se pican y hacen descarrilar el tren que acto seguido
destroza la pantalla y cae encima del escenario entre fuegos artificiales y explosiones mientras el Angus de carne y huesos aparece desde dentro entonando los riffs de Rock and Roll Train. Locura colectiva. Y ya no pararán hasta el final. Entre las nuevas Big Jack, Black Ice y War Machine, Brian se va desgarrando la voz con grandes clásicos mientras no para de saludar al personal con su pose de marinero borracho. No es Bon Scott, pero lo bueno es que tampoco quiere aparentarlo. Estilo propio con voz única e inigualable. Era el otro temor, que no llegara a las notas más agudas. Nada más lejos de la realidad. Su implacable interpretación en Back in Black, Hell Ain't a Bad Place to Be y Girls Got Rhythm dan fe de ello antes de la primera media hora de concierto. Una vez pasado el streptease de Angus en The Jack, el torbellino va creciendo hasta configurar un tornado de escala superlativa. La segunda apoteosis colectiva: TNT, a la que siguen Thunderstruck, Shoot to Thrill, You Shook Me All Night Long y Hell Bells (canción hecha en honor a Bon Scott que viene acompañada de la mítica caída de campana. Gallina de piel). Pasada la novedosa y ahorrable Anything Goes, la gorda Rosie nos indica con sus enormes piernas, enormes morros y enormes tetas que la cosa está llegando a su fin, una conclusión de 25 minutos. Llega la hora de Let There Be Rock o, lo que es lo mismo, del momento cumbre de la noche. El sonido es espectacular, el mejor Phil marca la base rítmica de un hito del hard rock mientras Brian anuncia las palabras mágicas que en su día el gran Bon plasmó para la historia:
In the beginning

In the beginning
Back in nineteen fifty five
Man didn't know 'bout a rock 'n' roll show
and all that jive
The white man had the schmaltz
The black man had the blues
No one knew what they was gonna do
But Tschaikovsky had the news, he said:
“Let there be sound”, and there was sound
“Let there be light”, and there was light
“Let there be drums”, there was drums
“Let there be guitar”, there was guitar,
ah “Let there be rock”.

Y se encienden las luces. Y vuelve la calma. La gente no habla, pero sonríe. En segundos notas el cansancio acumulado, como después de un buen polvo. Plácido cansancio. Algunos comentan que lo peor es que seguramente no les volverán a ver más. Yo sigo feliz, no todos los días puedes ver a la mejor banda de directos en directo. Y en junio volverán a visitarnos, y estaré allí. Visto lo visto, no descartaría una nueva gira, aunque los rumores indican que esta es la última. No será porque estén acabados. Dicen que los grandes nunca mueren, imaginaros lo indestructibles que pueden llegar a ser los mejores.
Videoteca
La intro del concierto de Milán
Highway to Hell de Barcelona
El videoclip oficial de Anything Goes con imágenes de varios conciertos de la presente gira
---
PD: Siempre hay una nota negativa en todo y yo os quiero contar la mía. No me repercutió directamente a mí, pero me molestó tanto que debo transmitirla. Yo estaba en una muy buena situación, en cuarta fila y en el centro. Teniendo en cuenta que las tres primeras filas no se vendieron por motivos de seguridad, digamos que yo estaba en la “primera”. Para que os hagáis una idea, si fuera el Camp Nou, estaba encima del banquillo del Barça. Bien. Hasta 15 minutos antes de empezar, el tontito engominado de abajo y la tontita berskhiana de arriba se mostraban implacables en todo. El primero no dejaba pasar a nadie de pista a grada ni viceversa y la otra te pedía la entrada cada vez que ibas a mear o a buscar bebida. A mi lado izquierdo tenía a mi novia, y a mi lado derecho a un tío de unos 40 tacos que iba con su hijo de unos 10-12 años. El chaval, con sus cuernos de Angus y su camiseta estaba emocionado, seguramente ante su primer concierto. Mientras, el padre, un roquero de la vieja escuela, le iba contando historias de conciertos. Poco antes de empezar, llegaron 2 tíos y una tía que se sentaron al lado del chaval. Algo ya no olía bien, pues eran 3 y allí todo el mundo iba de 2 en 2 (sólo podías comprar 2 entradas por tarjeta, por lo que era imposible ir en packs mayores). Uno de los tíos, el novio de la tía, era un borracho de 2 metros con un aspecto navajillero importante. El tontito de control, ante la avalancha del personal, se apartó y la gente de pista empezó a ocupar las 3 filas vacías por motivos de seguridad. Acto seguido, el borracho cabrón bajó una fila para así poder hablar con su churri cara a cara, y allí se quedó. Vale que esto no es la ópera de Viena, pero el mamón era muy alto y tapaba la visión de los demás en una diagonal perfecta. A mí me afectaba relativamente, porque sólo me cubría un extremo del escenario que con el paso de las canciones quedó minimizado a prácticamente nada, pero el chaval tenía su espalda a medio metro. El padre me miró y me dijo: “Espero que se aparte porque sino no verá nada”. Como eso no sucedió, poco antes del comienzo le dijo de muy buenas maneras si podía recuperar su sitio para que su hijo pudiera ver el concierto. La respuesta balbuceante del enorme hijo de perra fue: “Me la suda, no me pienso mover de aquí. Sino ve, que se suba a la silla”. El padre me miró con cara de mala ostia, pero no hizo nada más. Imagino que años atrás le habría ostíado salvajemente, pero no delante de su hijo. Así que el chaval se tuvo que subir en la silla móvil jodiendo, de rebote, a la gente de detrás. Son cosas que pasan cuando se juntan 18.000 personas sin controles mentales de por medio y litros de alcohol. Desde aquí, al cabrón hijo de puta le deseo lo peor. Tenía que exponerlo o explotaba.
17 comentarios:
Nunca me gustaron AC/DC, siempre los vi más como una banda de rock, y esa voz estridente nunca me acababa de fer el pes, pero eso sí, los respeto enormemente y no hay más que arrodillarse ante ellos. Son una leyenda viva y debes estar agradecido, igna, por vivir in situ, lo que los libros de historia contaran de aquí a cien años.
Ahora sobre el cabrón hijo de puta.
Solo quiero decirle una cosa: muérete, reventado como un cerdo si puede ser, pero muérete.
Lo peor de todo, igna, es que da toda la pinta que al hijo de puta se la sudaba los AC/DC.
@ maldito
Pues sí, hay gente a la que la voz de Brian no les acaba de gustar y la verdad es que a mí me gusta, pero nada comparable, según mi opinión, con la de Bon Scott. Con todo, estos cracks mejoran en directo, algo poco común en la mayoría de grupos.
Sobre el mamonazo, a mi me dio esa impresión. Sólo estaba grabando con el móvil y hablando con su novia, fea como un estropajo, por cierto. Iba tan tajado que no debe acordarse de nada. Lástima que no le pillara uno más chulo que él y le hiciera una cara nueva. Seguro que ya se la han pegado alguna y seguro que se la pegarán más adelante. El chaval, eso sí, se lo pasó de puta madre
Siempre hay algún hijoputa que va a éstos conciertos solo para decir que a estado en ellos.
Yo, en la gira de Héroes del 2007 me encontré unos cuantos en los conciertos que estuve. Incluso en el de Cheste, había un argentino que a lo único a que se dedicó fue a intentar ligar con mi novia. Pero bueno, primeros acordes, gente botando y a a provechar la ocasión para darle un par de golpes en las costillas... de ahí hasta el final el tío estuvo muy manso...
Ignasevich...y si te digo que a las 8 y pico recibí una llamada al curro invitándome a ir...y no fui?
por imbecil y por idiota...no me lo perdonaré nunca.
me alegro que lo disfrutaras, mucho
gran post!
@ pe
Exijo detalles para tan desafortuada decisión. Imagino que no sería por la petanca aérea...
No os perdáis la crónica que Quico Alsedo en El Mundo del concierto de ayer en Madrid. Me he reído lo que no está escrito. Se titula "Yo se la chupo a Angus Young" y tiene frases como: "No nos engañemos: eso, en esencia, es el rock. Follar a través de una guitarra". "Luego -la banda ya ha parado, pero ni sabemos cuándo- juega un rato con la multitud. Les hace gritar al ritmo de sus demoniacos riffs. Coge a 15.000 tíos como quien sujeta una naranja, y se los mete en un bolsillo. Es aterrador. Termina. Han sido 10 minutos. Como un concierto dentro del concierto. Un número de magia, de circo, de atletismo, de sexo, de arte. No se puede creer. Hay que verlo para creerlo".
jugón!
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/03/rockandblog/1238732116.html
Igna,
Aprovecho que está por aquí para preguntarle como fué el concierto de AC/CD, porque voy a ir esta noche y ando preocupado.
Le cuento, hace una semana me bajé el último cd para conocer algo de las canciones que se supone tocaran esta noche y tengo que decirle que NUNCA, JAMAS, he oido un disco tan malo, lkas canciones tienen un ritmo tan lento que parecen baladas country, supongo que será lo que pueden aguantar en directo, pero esta noche sin falta, después del concierto, lo tiro a la basura.
Por favor, dígame que en directo mejoran.
.
Troyano | 04.02.09 - 1:40 pm | #
Troyano, ¡¡¡ Cierre la bocaza !!!
.
no entraré en detalles...pensé que no llegaba a tiempo, que hacía esperar a 7 burracos llegados en furgo desde logroño que se habrían metido de todo menos miedo...y que al día siguiente me tenía que levantar...resumen: soy idiota
Troyano,
jejeje, lo sabía y me alegro por ello. Intuyo que se lo pasó en grande y eso confirma mi teoría que cualquier persona, le guste o no su música, sale con una sonrisa de un concierto de AC/DC.
Por favor, explíqueme sus sensaciones. Quiero saber la opinión de alguien que fue sin esperar gran cosa. Su opinión, al ser neutral, tiene muchísimo más valor que la mía.
We salute you!
Allá voy.
Ayer tuve trabajo hasta las 20:00h., salgo corriendo, recojo a Troyanito en casa que me espera con su chupa de cuero y su camiseta del Barça, ¡los tiene de acero el cabrón !, yo también desempolvo una chupa de cuero que no me ponía, desde que vendí la Harley, snif snif.
Recojo a un amigo de Troyanito y a su padre, un director de periódico, aficionado al rock duro, pero que ya jugó sus mejores partidos en esto de la música.
Llegamos cuando falta media hora y el caos es absoluto, conseguimos entrar cinco minutos antes de que empiece el concierto. En la entrada, ante mi asombro, nos insisten en que las entradas son numeradas, cuando intentamos buscar nuestra localidad, vemos que cada uno se ha colocado donde le ha venido en gana, cosa lógica. Encontramos un sitio estupendo, teniendo en cuenta que vamos con dos niños de 11 años y dos minutos después empieza el concierto.
Puesta en escena austera para la superbanda que son, sonido lamentable por el lugar del concierto, el público entregado desde el principio y con una media de edad que me hacía sentir cómodo, y el grupo … uff el grupo, UNA AUTENTICA BANDA DE ROCK.
El concierto fue buenísimo, con una energía que nos fue envolviendo hasta a los más escépticos, como usted ha explicado fueron salpicando sus exitos, que sorprendentemente yo también conocía, de manera que mantuvieron el interés de todo el público hasta el final.
Mire en los 70 mis compañeros de estudios les gustaba el rock duro, yo prefería gente como Class, Ramones o The Jam, y me llevaban a algunos de sus conciertos, recuerdo habérmelo pasado muy bien en uno de Ritchie Blackmore, luego en los 80 me llevaron a uno de Motorhead y fue glorioso, pero hasta ayer no comprendí lo que sentían toda esa gente que les gusta un tipo de música, que me parece tan infantil, como el Rock duro. AC/DC son unos DIOSES
Capitulo aparte merece la peña que nos acompañó en el concierto, una gente encantadora, flipaban con los niños y les encantaba que estuviesen allí, les cogieron en hombros, les compraron coca-colas, les hicieron fotos. Incluso cuando Angus hizo el streat tease, Troyanito se quito la chupa y les mostró orgulloso su camiseta del Barça, y pensé, alguno me da la lata, todo lo contrario, les encantó la provocación, “ que huevos tienes chaval “ le decían. A modo de resumen le cuento lo que les dijo un rockero de no menos de 50 años: “ Coleguitas, ojala mi viejo me hubiese llevado a ver a los AC/DC con vuestra edad, disfrutarlo que esto no lo volvéis a ver “.
Por lo tanto, me como mis palabras, últimamente es lo que mas como, y reconozco que fue un espectáculo grandioso, ¿ cuando dice usted que vuelven ¿
Perdón por el supertocho, pero no lo se contar mas corto.
@ troyano
Excelente, veo que usted tiene un rodaje en esto de los conciertos.
Y no sabe la suerte que tuvo de estar rodeado de gente correcta, cosa que a mi no me sucedió.
Me quedo con una definición que leí una vez y que readapté a mi gusto. AC/DC no son cocineros del Bulli ni lo pretenden, pero son los mejores preparando macarrones a la boloñesa, y ¿a caso no es eso lo que más nos gusta?
Totalmente de acuerdo con sus vecinos de concierto: Troyanito tuvo una suerte importante de que le llevaran y unos cojones como un toro por lo de la zamarra.
osti Troyano
mira , se me ha puesto la piel de gallina, eh!
sí señor mío, Troyanito tiene mucha suerte
¡¡¡Viva Troyanito!!!!
Valga´m Déu, cuanto heviata!
Igual que a Maldito NUNCA me han gustado... lo dejo aquí para no chafar la guitarra de este gran post.
Me identifico con la sensación de tener miedo de ver al "Maradona del Sevilla" cuando vas a ver a tus ídolos después de muchos años.
grandes crónicas, señores.
AC/DC son muy grandes.
y me ha encantado la intro animada del tren!
Publicar un comentario